El nombre pasó al latín como Isidorus y fue adoptado por las culturas cristianas a partir del periodo tardío del Imperio Romano, asociándose posteriormente con figuras religiosas y santos.
San Isidro Labrador, el patrón de Madrid y de los agricultores, es la figura más emblemática asociada con este nombre.
San Isidro fue un campesino devoto del siglo XII que, según la tradición, realizaba milagros relacionados con la fertilidad de la tierra y la abundancia de cosechas.
Su fama de bondad, humildad y trabajo duro contribuyó a la popularidad del nombre en España y otros países católicos.
PARA VER LA PUBLICACIÓN ORIGINAL Y COMPLETA DEBE DIRÍJASE A LA PAGINA DEL AUTOR
HOMBRE ESTOICO © | ORIGEN DE LA ENTRADA: @Hombreestoico. ©

FUENTES
0. Hombre Estoico. ©.
1. Diccionario Etimológico de Nombres.
2. Historia de la Realeza y la Tradición Cristiana.
3. Instituto Nacional de Estadística (INE).